Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
¿Estamos preparados para votar? La crisis educativa pone en riesgo un electorado informado.
01-04-2025

Con más de 10 mil candidatos y 42 partidos políticos habilitados, las elecciones de 2026 representan un desafío para el electorado peruano. Sin embargo, la baja calidad educativa del país plantea una pregunta clave: ¿los ciudadanos están preparados para ejercer un voto informado?
Los resultados de las pruebas PISA 2022 revelan una realidad preocupante: la mitad de los estudiantes de 15 años tiene dificultades para comprender textos y el 70 % solo resuelve operaciones matemáticas básicas. Según el experto en políticas públicas Paul Neira, la educación deficiente impacta la capacidad de análisis del electorado, generando decisiones basadas en emociones y no en un juicio crítico sobre las propuestas políticas.
Un sector clave serán los jóvenes de 18 a 21 años, quienes cursaron gran parte de su educación secundaria en modalidad virtual debido a la pandemia. Esta formación incompleta podría traducirse en un electorado más vulnerable a discursos populistas, poniendo en riesgo la elección de líderes capacitados.
Ante este panorama, la crisis educativa no solo compromete el futuro académico del país, sino que también amenaza la calidad de sus decisiones políticas. La pregunta sigue abierta:
¿Cómo garantizar que la ciudadanía tenga las herramientas necesarias para elegir con criterio?
Fuente: Vigilante.pe
Esfera Radio
Publicidad


Te ponen en órbita







Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE