Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
OACI recomienda ampliar el aeropuerto de Chachapoyas en vez de construir uno nuevo.
25-04-2025

Un estudio técnico-operacional realizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) concluye que la mejor alternativa para el desarrollo aeroportuario en Amazonas es la ampliación del actual aeropuerto de Chachapoyas, descartando la viabilidad de construir uno nuevo en Rodríguez de Mendoza, Lámud o Huancas.
El informe, suscrito por el experto Dionisio J. Sánchez Álvarez, señala que la pista actual de 1980 metros debe extenderse a 2,350 metros para cumplir con los estándares operativos. El aeropuerto, ubicado a 5 km del centro de Chachapoyas y a 45 km de Kuélap, presenta condiciones topográficas favorables, bajo riesgo de expansión urbana descontrolada y posibilidad de vuelos regulares mediante procedimientos RNP.
“La clave es garantizar vuelos programados regulares que generen confianza en las aerolíneas”, señala el documento, que también destaca el potencial socioeconómico y turístico de mantener la infraestructura aérea en la capital regional.
Otras alternativas, más costosas y complejas
El informe también evaluó:
- Lámud: con un terreno más amplio, pero sin datos meteorológicos precisos, con una inversión estimada en más de S/ 232 millones.
- Rodríguez de Mendoza: con clima favorable, pero con acceso deficiente, riesgos topográficos, y necesidad de maniobras complejas de aproximación aérea.
Ambas opciones, si bien viables técnicamente, no superan las condiciones estratégicas del actual aeropuerto de Chachapoyas.
Recomendación:
La OACI recomienda enfáticamente que las autoridades se enfoquen en ampliar y mantener el aeropuerto existente, lo que representa una inversión más razonable y un impacto inmediato en conectividad y desarrollo.
Esfera Radio
Publicidad


Te ponen en órbita







Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE