Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Uno de cada cuatro ganadores de Beca 18 pertenece a un pueblo originario

20-05-2025

Uno de cada cuatro ganadores de Beca 18 pertenece a un pueblo originario

En el primer momento del concurso Beca 18, convocatoria 2025, un total de 10 672 jóvenes peruanos de todo el país accedieron a una beca integral para seguir estudios superiores. Del total, uno de cada cuatro pertenece a un pueblo indígena u originario, lo que evidencia el carácter inclusivo del programa impulsado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

 

Del grupo de 2483 becarios de pueblos originarios, el 50.4 % son mujeres, lo que marca un avance en el cierre de brechas de género. Además, el 66 % de ellos eligió estudiar en Lima, optando principalmente por las carreras de Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho, Administración de Empresas y Enfermería. El Pronabec les brinda acompañamiento socioemocional y soporte para facilitar su adaptación y permanencia en la capital.

 

De los seleccionados de pueblos originarios, 1498 pertenecen a comunidades campesinas andinas, 785 a comunidades nativas amazónicas y 200 son afroperuanos. En total, estos becarios provienen de 145 provincias de todo el Perú.

 

Asimismo, el 60 % de los ganadores vive en pobreza extrema y un 30 % en situación de pobreza, y gracias a esta beca podrán estudiar sin preocuparse por gastos como matrícula, pensión, alimentación, movilidad, útiles, alojamiento, entre otros.

 

20 000 becas y más de la mitad ya adjudicadas:

 

La convocatoria 2025 de Beca 18 otorgará un total de 20 000 becas integrales, con una inversión de S/ 1 360 794. En este primer momento ya se adjudicaron más de la mitad. Los becarios estudiarán en 121 instituciones públicas y privadas, entre universidades, institutos y escuelas superiores.

 

El estudio Evaluación del impacto de Beca 18, del Ministerio de Educación, confirma que el programa ha mejorado el acceso a la educación superior para estudiantes rurales, quienes registran una tasa de matrícula del 62 %, frente al 49 % de los estudiantes urbanos.

 

Desde su creación, Beca 18 ha beneficiado a más de 86 000 jóvenes peruanos, garantizándoles estudios superiores de calidad, contribuyendo así al desarrollo del país y a la igualdad de oportunidades en el marco del Pacto Social por la Educación.

 

Esfera Radio

  Regresar