Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Diresa y Digemid lanzarán campaña: "La medicina bamba mata"

09-07-2025

Diresa y Digemid lanzarán campaña: "La medicina bamba mata"

  • Con feria informativa, charlas y capacitaciones para frenar el comercio ilegal de medicamentos

 

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud anunciaron el lanzamiento de la campaña nacional “La medicina bamba mata” en la región Amazonas, con el objetivo de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los peligros del consumo de medicamentos ilegales.

 

El evento central se realizará este jueves 10 de julio en la cuadra 4 del Jr. Amazonas, en la ciudad de Chachapoyas, donde se desarrollará una feria informativa con la instalación de módulos atendidos por especialistas de la Diresa y Digemid. Allí, se brindará orientación sobre cómo identificar medicamentos seguros, legales y autorizados.

 

> “Buscamos evitar que más personas se pongan en riesgo comprando medicamentos falsificados o sin registro sanitario. Queremos una ciudadanía informada y protegida”, explicó Rumi Cabrera, especialista de Digemid.

 

Durante la feria, se enseñará a la población a verificar el registro sanitario, la fecha de vencimiento y la integridad del empaque de los productos. Además, se realizará volanteo en mercados, ferias y zonas comerciales para reforzar el mensaje.

 

Capacitaciones y charlas a estudiantes

 

Como parte de la campaña, se ejecutarán capacitaciones al personal de salud, para reforzar sus capacidades en la lucha contra el comercio ilegal de productos farmacéuticos. También se ofrecerán charlas informativas dirigidas a escolares, estudiantes universitarios y la comunidad en general.

 

Durante todas estas actividades, se repartirá material informativo con recomendaciones clave para evitar la compra de productos adulterados que podrían causar serios daños a la salud.

 

¡Denuncia y cuida tu salud!

 

Rumi Cabrera instó a la ciudadanía a denunciar casos de comercio ilegal de medicamentos a través del portal web de la Digemid: https://www.digemid.minsa.gob.pe

 

Recomendaciones para la población:

 

  • Compra medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas.

 

  • Evita adquirir productos farmacéuticos en mercados, ferias o ambulantes.

 

  • Exige siempre la presencia de un químico farmacéutico.

 

  • Verifica que el producto tenga registro sanitario, fecha de vencimiento vigente y empaque sellado.

 

Esfera Radio

  Regresar