Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

La Nación Wampis inicia desalojo de minería ilegal en río Santiago ante inacción del estado.

11-07-2025

La Nación Wampis inicia desalojo de minería ilegal en río Santiago ante inacción del estado.

Cansados de la inacción del Estado peruano, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) inició una movilización pacífica para erradicar la minería ilegal en la cuenca del río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

 

Según denunciaron los representantes del GTANW, más de 30 dragas vienen operando de manera ilícita en el río, extrayendo oro y otros minerales sin autorización, generando además una alarmante deforestación, matanza de animales en peligro de extinción y contaminación con mercurio y otros químicos altamente tóxicos.

 

“Nos han dejado solos, pero no nos detendrán”, señaló Galois Flores Pizango, vicepresidente del GTANW, quien reafirmó que esta acción se fundamenta en derechos reconocidos por el Convenio 169 de la OIT, la Constitución Política del Perú y sentencias del Tribunal Constitucional, que respaldan la autonomía y jurisdicción de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales.

 

La Nación Wampis no solo busca frenar el avance de la minería ilegal, sino también proteger la vida, la biodiversidad y el equilibrio espiritual de la Amazonía, conocida en su idioma originario como Tarimat Pujut (vida plena en común).

 

Ante ello, han solicitado con urgencia la presencia de la Fiscalía Ambiental, la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional para asegurar que el proceso de desalojo sea pacífico y ajustado a la legalidad.

La situación en Condorcanqui es una alerta urgente sobre el abandono estatal en zonas amazónicas y la responsabilidad compartida que todos tenemos en la defensa de los territorios indígenas y el medio ambiente.

 

Esfera Radio

  Regresar