Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
Índice de Desarrollo Humano e INCORE 2025: avances generales y profundas brechas regionales.
15-07-2025

- Dos informes demuestran que la desigualdad regional persiste pese al discurso del Gobierno. Mientras se celebran avances, miles de peruanos siguen sin acceso a servicios básicos ni oportunidades reales.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2025, publicado recientemente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofrece un panorama revelador del estado del bienestar en el Perú. Este indicador, que considera tres dimensiones clave —esperanza de vida, educación e ingreso per cápita— ubica al país con un índice promedio de 0,662 al cierre del año pasado, lo que representa un crecimiento de 2,1 % respecto de 2017. Esta cifra coloca al Perú en la categoría de desarrollo humano medio, una posición que, aunque positiva, esconde una preocupante disparidad entre sus distintas regiones.
El informe del PNUD resalta que mientras algunas regiones del Perú muestran avances significativos en materia de salud, educación y nivel de vida, otras enfrentan graves desafíos estructurales que frenan su desarrollo. La desigualdad, tanto entre regiones como dentro de ellas, se mantiene como uno de los principales obstáculos. Y advierte que para retomar el ritmo de crecimiento también se debe reconstruir la confianza tanto entre los ciudadanos como hacia las instituciones del Estado.
A este diagnóstico se suma el más reciente Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que evalúa el desempeño de las regiones en pilares como educación, infraestructura, entorno económico e institucionalidad. Ambos informes permiten trazar un panorama más completo y preciso de las oportunidades y carencias en el país.
Amazonas y Piura: Similares Retos, Diferentes Expresiones
Según el PNUD, Amazonas (0,55) y Piura (0,57) presentan condiciones de desarrollo humano bajo, aunque con dinámicas internas distintas. En Amazonas, la esperanza de vida es razonable (75,32 años), pero los años de escolaridad solo alcanzan los 7,55 en promedio. En Piura, la esperanza de vida es más baja (73,05 años), aunque supera a Amazonas en escolaridad (8,39 años) e ingreso per cápita (719,6 soles).
A estos resultados se suman los hallazgos del INCORE 2025, que muestran una tendencia preocupante en ambos territorios. Amazonas alcanzó su posición más baja en el pilar de competitividad regional, con solo 4,3 puntos, aún sin recuperar los niveles de 2020. Piura, por su parte, cayó al puesto 23 en el pilar de Infraestructura, su nivel más bajo desde que se mide este índice, debido principalmente al deterioro en el acceso a servicios de saneamiento. Estos factores estructurales siguen siendo barreras clave para el progreso real de ambas regiones.
Estos resultados dejan en evidencia que, aunque el Perú ha logrado mantener un nivel de desarrollo humano medio positivo, la experiencia del desarrollo y la competitividad varía profundamente de una región a otra. Las brechas en educación, ingresos, salud, infraestructura y empleo no solo afectan la calidad de vida de millones de ciudadanos, sino que limitan el potencial del país en su conjunto.
¿Qué se necesita para mejorar? Expertos coinciden en que para elevar el Índice de Desarrollo Humano y mejorar la competitividad regional, se requiere una política pública más descentralizada y focalizada, con énfasis en: fortalecer la educación en zonas rurales y urbanas marginales, mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, cerrar las brechas de infraestructura, promover la diversificación económica con enfoque territorial y reducir la desigualdad mediante mecanismos redistributivos eficaces.
En un contexto donde el crecimiento económico ha sido desigual, el desafío del desarrollo humano y la competitividad regional en el Perú no solo pasa por mejorar indicadores aislados, sino por garantizar que ese crecimiento se traduzca en bienestar real, sostenible y equitativo para todos sus ciudadanos.
Fuente: Vigilante.PE
Publicidad


Te ponen en órbita






Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE