Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Warmi Ñan presentó nuevo equipo CEM y moderna embarcación fluvial.

21-08-2025

Warmi Ñan presentó nuevo equipo CEM y moderna embarcación fluvial. Warmi Ñan presentó nuevo equipo CEM y moderna embarcación fluvial.

 

Condorcanqui, Amazonas. Con el objetivo de fortalecer la atención a las personas víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó al nuevo equipo técnico del Centro Emergencia Mujer (CEM) Comisaría Condorcanqui.

 

Este grupo de profesionales especializados brinda orientación legal, apoyo psicológico y acompañamiento social, además de defensa legal gratuita, atendiendo con pertinencia cultural y de manera gratuita a las familias de la zona.

 

La presentación estuvo a cargo de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, quien resaltó que el CEM de Condorcanqui atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana, marcando un cambio significativo en la atención oportuna de casos de violencia.

 

> “El reto es grande, pero seguiremos trabajando por nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres. Hoy tenemos un CEM permanente y articulado con las demás instituciones”, señaló.

 

Considerando las dificultades geográficas de la provincia, el Programa Nacional Warmi Ñan gestionó junto con la Embajada de Estados Unidos una chalupa fluvial denominada “León XIV”, que permitirá a los profesionales del CEM llegar a las comunidades más alejadas y brindar atención directa.

 

Por su parte, Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, destacó:

 

> “Queremos que la población sienta este acercamiento con nuestros profesionales, que sepan que serán atendidos con capacidad técnica, empatía y vocación de servicio”.

 

El CEM Condorcanqui inició sus servicios en modo piloto desde abril y desde mayo ya opera de manera formal, garantizando cobertura integral de lunes a domingo, las 24 horas del día. Además, se informó sobre el avance del servicio Rural Aynikuy en la Comunidad Nativa de Canampa, orientado a la prevención de la violencia.

 

El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones sociales, personal policial y del propio CEM.

 

#EsferaNoticias

 

 

  Regresar