Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Contraloría detecta deficiencias en programa de complementación alimentaria de amazonas

22-08-2025

Contraloría detecta deficiencias en programa de complementación alimentaria de amazonas

 

Amazonas. – La Contraloría General de la República emitió una alerta tras detectar múltiples deficiencias en la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), administrado por las municipalidades provinciales de Utcubamba, Chachapoyas, Bagua, Rodríguez de Mendoza, Condorcanqui, Luya y Bongará, lo que podría poner en riesgo la salud de miles de beneficiarios en situación de pobreza y vulnerabilidad.

 

Durante las visitas de control realizadas entre el 14 y 18 de julio de 2025, se evidenciaron problemas en el almacenamiento y manipulación de los alimentos, encontrándose productos en contacto directo con el suelo, falta de ventilación y control contra plagas, presencia de humedad y objetos ajenos en los ambientes, lo que podría generar contaminación cruzada. También se identificó la falta de cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación por parte del personal.

 

En provincias como Utcubamba, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, Condorcanqui, Luya y Bongará, la Contraloría advirtió la ausencia de supervisión y control de calidad, lo que impide detectar a tiempo deficiencias sanitarias o la entrega de productos que no cumplen con las especificaciones. En Bongará, incluso, se verificó la entrega de productos destinados a otros programas sociales, situación que desvía los recursos del PCA.

 

Otro de los hallazgos fue el bajo nivel de ejecución presupuestal en Utcubamba y Bongará, lo que pone en riesgo la atención de los beneficiarios y podría comprometer futuros recursos. Mientras que en Condorcanqui se registró la entrega tardía de alimentos por parte del proveedor, afectando la distribución oportuna.

 

La Contraloría recalcó que estas deficiencias ponen en riesgo la seguridad alimentaria de la población vulnerable en la región Amazonas. Los resultados ya fueron notificados a los alcaldes provinciales para que adopten medidas correctivas inmediatas.

 

Cabe señalar que el PCA es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), gestionado por los gobiernos locales, y busca brindar un complemento alimentario a través de comedores populares, ollas comunes, hogares y albergues, apoyo a personas en riesgo, trabajo comunal y pacientes con tuberculosis (PANTBC).

 

📌 Los informes completos pueden consultarse en el Buscador de Informes de Control disponible en el portal oficial de la Contraloría: www.gob.pe/contraloria.

 

#EsferaNoticias 

  Regresar