Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Aprender y Aprehender

23-08-2025

Aprender y Aprehender

A propósito del Museo-Centro Cultural y finalmente Play Land Park HIGOS URCO.

 

Por: Elizabeth Terán Reategui - Ex directora regional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

 

Conocemos que muy pronto una delegación de ilustres autoridades y su corte de acompañantes viajará a visitar el país del sol naciente, Japón. Un país sin duda impresionante, hermoso pero sobre todo aleccionador en lo referente al respeto a las personas, a su cultura y tradición.

 

Personalmente tuve la oportunidad de visitar Japón, en dos oportunidades para capacitarme en Turismo Sostenible y Gestión Municipal de Residuos Sólidos, agradezco a Dios por las circunstancias y a Japón por su acogida y enseñanzas de valiosos aprendizajes para mi vida y siempre tratar de impactar positivamente en mi comunidad.

 

Y retomando al viaje de autoridades a Japón, les recomiendo con humildad a los que viajarán, pidan de manera especial a los socios cooperantes de Japón, les hagan conocer o les den una pequeña inducción sobre estos dos lugares emblemático de Japón y para los Japoneses: El Parque de la Paz en Hiroshima y el Museo de la Bomba Atómica en Nagasaki y así puedan nutrirse y actuar con mayor criterio para aportar a la cultura y su fortalecimiento, pensando con pertinencia histórico-cultural en lo referente al tratamiento de la emblemática Pampa de Higos Urco, escenario de la Batalla de Higos Urco hace 204 años!! Con seguridad a los cooperantes japoneses no les contaron la historia ... ¿ el por qué? no se sabe, pero es una lamentable omisión.

 

En una de mis estadías en Japón tuve la oportunidad de conocer los lugares citados y en uno de ellos estaba el lema: “…Un lugar que te emociona y conmueve”, y he podido ver a cientos de japoneses recorriéndolos con respeto y muy conmovidos, algunos hasta con lágrimas en los ojos...ESO ES RESPETO, IDENTIDAD, CULTURA!! Por lo que deseo sinceramente que el viaje sea de mucho provecho para una mejor comprensión y que permita tener mejores actuaciones en los cargos que representan (humildad, escucha, socializaciones verdaderas e involucramiento de todos los actores principalmente de los locales que son los que más conocen y sienten y que pueden aportar positivamente para la mejor toma de decisiones basadas en el conocimiento y aspectos valorativos que no se deberían soslayar, más aún en proyectos que se orientan a cultura y turismo).

 

Lamentablemente lo que se hará en Higos Urco no tiene ni un ápice de lo que indico y paradójicamente en plena y aún reciente conmemoración y celebración del Bicentenario del Perú, y en los gobiernos local y regional del Bicentenario y donde Chachapoyas y su gente tuvieron una significativa e importante participación para este hito histórico, resaltando principalmente la figura de Matea Landa Rimachi, más conocida como Matiaza Rimachi.

 

Ante estos hechos no nos hemos quedado mudos en ningún momento y menos como mujer chachapoyana desde mi fugaz responsabilidad como Directora de Desarrollo Turístico y Económico en PROAMAZONAS, donde alerté y luché por socializar más el proyecto que inicialmente abarcaba a toda la Pampa de Higos Urco, logrando el redimensionamiento de la propuesta original a un espacio más pequeño, pero parece que la misma “ideota” ha continuado y pronto será su ceremonia de enterramiento de piedras del híbrido Centro Cultural Museo = Play land park o no sé qué … pero finalmente nada pertinente para el espacio donde se ejecutará.

 

Luego también es bueno hablar sobre las “reuniones de socialización”, claramente dirigidas o quizás sin la convocatoria adecuada, me invitaron a una, asistí, di mi opinión y ni caso me hicieron y menos a habido el esfuerzo de convocar a los entendidos en el tema de Higos Urco (historiadores, escritores, asociaciones culturales, que en nuestra tierra hay y muy buenos). Muy decepcionante todo habiendo chachapoyanos y chachapoyanas en posiciones claves en la entidad promotora del proyecto PROAMAZONAS; en fin, la mayor responsabilidad recae y recaerá para la historia (ya que esta palabra hoy está muy de moda y todos quieren hacer e inmolarse como hacedores de hechos históricos) sin entender realmente lo que significa HECHO HISTÓRICO (lo de Higos Urco hace 204 años si lo fue, es y será a pesar de los exabruptos).

 

ACLARACIÓN: NO estoy en contra del establecimiento de un Centro Cultural o un Museo o Centro de Interpretación u otro tipo de infraestructura que aporte al mayor conocimiento de las bondades de nuestra privilegiada tierra: Amazonas, lo que si estoy en CONTRA es de no dar el valor que corresponde al sitio conocido como Pampa de Higos Urco, como Sitio Histórico de Batalla y perder la oportunidad con un presupuesto millonario para hacer ahí algo realmente pertinente y que si sería para la HISTORIA (Un parque temático Higos Urco o un Centro de Interpretación o un pequeño museo de sitio que puede estar dentro de un monumento alusivo al hecho histórico manteniendo el paisaje de la pampa y en fin seguramente muchas ideas que podrían surgir) - lo paradójico es que en el gobierno regional del Bicentenario no se haya puesto en Valor como corresponde a tan significativo lugar.

 

Sin embargo, con seguridad harán una bonita y atractiva infraestructura para tomarse fotos con el dinosaurio, los sarcófagos y seguramente fotos y pinturas y hasta murales de figuras icónicas de la riqueza de Amazonas, que siendo importantes, nada tienen que ver con la parte más gloriosa de nuestra historia, y así tendremos el Play Land Park – Higos Urco , quedando la gesta histórica de Higos Urco en la entonación de los himnos de Chachapoyas y de la Región, en los compungidos actos cívicos y desfiles y las procesiones pasajeras de las banderas...

 

La responsabilidad directa de estos hechos definitivamente recae en nuestras autoridades y más aún en los puestos de confianza de los que dirigen las inversiones y los proyectos y que al final impactan en el gobierno de turno. QUE GRAN PERDIDA DE OPORTUNIDAD PARA REFORZAR IDENTIDAD Y ENGRANDECER EL ORGULLO DE LOS CHACHAPOYANOS Y AMAZONENCES CON UNA VERDADERA Y PERTINENTE PUESTA EN VALOR DE LA PAMPA DE HIGOS URCO. Creo que somos uno de los pocos lugares en el mundo dónde teniendo la oportunidad de poner en valor un sitio, no le tomamos atención y ponemos otra temática o temáticas con el pretexto (injustificado) de hacer cultura (destruyendo la cultura) de hacer historia (despreciando la verdadera historia)

 

¿Cuáles fueron los criterios? ¿Desconocimiento? ¿Intereses subalternos?

 

En el transcurso del tiempo la HISTORIA con seguridad se cuestionará como los gobiernos del espacio tiempo histórico del Bicentenario no hicieron lo pertinente en el escenario original de la gloriosa Batalla de Higos Urco y en plena época conmemorativa del Bicentenario y camino al Tricentenario.

 

Finalmente, los hechos evidencian que todavía somos un pueblo con un largo camino para APRENDER y más aún APREHENDER (Posicionamiento, internalización, orgullo, defensa e internalización de nuestra historia e identidad cultural).

 

Nota: Comparto fotos de los centros histórico-culturales de Japón como son El Parque de la Paz en Hiroshima y el Museo de la Bomba Atómica en Nagasaki. Una muestra de respeto y recuerdo del pasado doloroso de Japón con las bombas atómicas que afectaron su territorio y población.

 

¿¿¿¿Higos Urco???? que falta de respeto realmente!!

 

#Opinión 

  Regresar