Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Maestra cusqueña Benita Cutipa recibe el premio nacional “Amautas de la Artesanía Peruana 2025”

27-08-2025

Maestra cusqueña Benita Cutipa recibe el premio nacional “Amautas de la Artesanía Peruana 2025”

 

Lima. En una emotiva ceremonia realizada en el marco del Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el máximo reconocimiento a la artesanía nacional a la maestra textil cusqueña Benita Cutipa, destacada por más de cinco décadas de trayectoria en la preservación e innovación del arte textil andino.

 

Benita Cutipa es considerada una de las más grandes exponentes de la textilería peruana y pionera en la moda étnica. Su trabajo ha recorrido el mundo, obteniendo galardones como “La chompa más bella del mundo” en Italia y la Medalla Joaquín López Antay, consolidándola como referente del arte tradicional.

 

Durante la ceremonia, el director general de Artesanía de Mincetur, Rusbel Hernández, entregó el premio ante un auditorio compuesto por artesanos, investigadores y familiares de la homenajeada. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, envió un mensaje especial resaltando el rol de la mujer en la artesanía:

 

“Son ellas, como Benita Cutipa, las que sostienen con paciencia y fuerza una tradición milenaria, transmiten saberes y convierten su pasión en orgullo para el país”.

 

El Premio Nacional “Amautas de la Artesanía Peruana”, creado en el año 2000 en cumplimiento de la Ley del Artesano y la Actividad Artesanal (Ley N° 29073), ha distinguido hasta la fecha a 42 artesanos de nueve regiones, principalmente en Cusco, Ayacucho y Junín.

 

Innovación y Tradición

El reconocimiento se dio en el marco del Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía, espacio de encuentro que reúne a expertos de Alemania, Colombia y Perú para debatir sobre diseño, sostenibilidad y estrategias de mercado. La cita continuará el jueves 28 con talleres prácticos de venta, innovación y marketing digital.

 

En el Perú, la población artesana supera las 412 mil personas, de las cuales el 76% son mujeres. La mayor parte se dedica a la textilería (65%), seguida de fibras vegetales y cerámica, con fuerte presencia en Cusco, Ayacucho y Puno.

 

El evento congregó a más de 250 participantes, entre artesanos, diseñadores y académicos, en el auditorio de SENCICO, en San Borja.

 

#EsferaNoticias

  Regresar