Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
Así se gestó la UNTRM ... Orgullo de Amazonas.
16-09-2025

El sueño de una universidad para Amazonas comenzó a gestarse en 1999, cuando el Colegio Seminario Jesús María viajó a Lima para participar en el desfile escolar en Campo de Marte.
Al finalizar la presentación, mientras los estudiantes almorzaban en el bus, la profesora Rosa Asenjo Herrera, entonces directora de Educación y paisana del vicepresidente César Paredes Canto, pidió al funcionario para que dirija unas palabras a los jóvenes, llegando a hablar de la necesidad de una universidad en la región.
A lo que, el brigadier Max Eduardo Diez Aguilar expuso la importancia de contar con una casa de estudios superiores, aunque él pensaba estudiar medicina en Cuba, algo que realizó años después.
El 20 de junio del 2000, en pleno mes de las Fiestas Patronales del Colegio San Juan de la Libertad, los estudiantes, de la institución en mención, salieron de paseo hacia el aeropuerto Francisco Morales Bermúdez de Chachapoyas. La mañana soleada invitaba a la asistencia masiva de alumnos cuando, al mediodía, una visita inesperada cambió el rumbo de la jornada, ya que el presidente Alberto Fujimori aterrizó acompañado de ministros y empresarios japoneses con la intención de dirigirse a la Fortaleza de Kuélap.
Sin avisar, tomó el volante de una camioneta y partió rumbo a la ciudadela, con el acompañamiento de Carlos Poémape Tuesta, Jorge Zubiate Más y Javier Montoya Angulo, periodistas de ese entonces del programa Hora 13, que se emitía por Radio y Televisión “Reina de la Selva”, quienes lograron seguir la caravana. Sin embargo, una lluvia repentina obligó a suspender la visita y regresar a la ciudad, con un Alberto Fujimori llevando una mascarilla de oxígeno.
Mientras tanto, en la cabina central de la radio, Asunta Terán Reátegui, Paola Trigoso de Reina y la arequipeña Pilar Escalante tuvieron la idea de entregarle una réplica artesanal de la ciudadela. Y fue ahí, en ese momento, que Terán Reátegui aprovechó para expresar el sentir del pueblo, el cual era tener una universidad nacional.
Ese pedido encendió a los presentes. Los estudiantes sanjuanistas, que regresaban de su paseo, volvieron al aeropuerto bajo un aguacero que pronto impidió el despegue del avión presidencial.
Cabe mencionar que, en medio de esa movilización, destacó la figura de Miuler Raúl Muñoz Zumaeta, quien asumió el liderazgo para organizar a sus compañeros, alentar consignas y mantener a todos unidos frente a la inminente partida del mandatario.
Alberto Fujimori intentó distender el ambiente repartiendo casetes con el “Baile del Chino”, pero nadie se distrajo. Subió a su avión, sin que el clamor cediera, y minutos después volvió a bajar para pedir silencio.
“Me he comunicado con el presidente del Congreso y presentaré el proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional de Amazonas”, mencionó.
El aeropuerto estalló en aplausos y lágrimas, ya que también prometió el asfaltado de la carretera Pedro Ruiz–Chachapoyas y de la vía a Kuélap, e instó a elegir un nombre que uniera a todo Amazonas. Por su parte, el director sanjuanista, Manuel Angulo Reyes, propuso como terreno el antiguo aeropuerto El Tapial.
Esa tarde, los promotores de aquel histórico día, como Carlos Poémape, Jorge Zubiate, Javier Montoya, Asunta Terán, Paola Trigoso, Pilar Escalante, Fidel Castro, Narda Reyna y estudiantes, regresaron a la ciudad empapados y llenos de barro, pero con la certeza de haber cambiado el destino de su región.
Con el tiempo, la promesa se convirtió en ley y nació la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, fruto de una lucha que empezó con un joven estudiante en Lima, se avivó en un aeropuerto bajo la lluvia y demostró que la voz unida de un pueblo puede hacerse escuchar.
En la fotografía que guarda este recuerdo aparecen, junto al presidente Alberto Fujimori, Javier Montoya Angulo, Charles Otoniel Vega Trigoso, Luis Santillán Torres, Jorge Inga Gallardo, Carlos Oyarce Puerta, Erodito Escobedo, Abraham Herrera Alva, José Zelada Silva, Baltazar Yomona López, Fidel Castro Trauco, Neil Culqui y Juan Pinedo Comeca. Sus rostros, inmortalizados bajo la lluvia de aquel día, son testigos y protagonistas de la gesta que dio vida a la universidad que hoy enorgullece a todo Amazonas.
#Artículo
Publicidad


Te ponen en órbita






Disco de la semana
06-03-2023 al 12-03-2023
https://www.youtube.com/watch?v=a1Femq4NPxs&ab_channel=BadBunny
BAD BUNNY - BAILE INoLVIDABLE