Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Riesgos en obra de saneamiento del Tingo: más de 300 familias podrían quedar sin agua ni alcantarillado.

25-09-2025

Riesgos en obra de saneamiento del Tingo: más de 300 familias podrían quedar sin agua ni alcantarillado.

 

Tingo, Luya. La Contraloría General de la República alertó serias deficiencias en la obra de saneamiento que se ejecuta en el distrito de Tingo, provincia de Luya, y que está destinada a brindar agua potable y alcantarillado a 314 familias de Nuevo Tingo y Bajo Tingo.

 

El proyecto, valorizado en S/ 12,8 millones, corre el riesgo de retrasarse e incluso paralizarse, debido a la falta de presupuesto para culminar los trabajos, ausencia de permisos para intervenir en la carretera, fallas en la supervisión y deficiencias constructivas.

 

Según el Informe de Visita de Control n.° 030-2025-OCI/0329-SVC, la municipalidad de Tingo dispone de solo S/ 642 mil de saldo, pese a que el cronograma valorizado exige más de S/ 8,8 millones para el periodo agosto-diciembre de 2025. Esta brecha económica amenaza la continuidad de la obra y podría generar mayores gastos al Estado.

 

A ello se suma que el trazo de la red de alcantarillado fue instalado paralelo a la carretera asfaltada hacia Nuevo Tingo sin contar con permisos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lo que expone el proyecto a sanciones, sobrecostos y retrasos.

 

La Contraloría también detectó que el personal clave de supervisión no estuvo presente durante la ejecución. El especialista ambiental, por ejemplo, contratado al 50 % de participación, no dejó constancia de su asistencia, lo que incrementa riesgos en el control de calidad.

 

En el aspecto constructivo, se hallaron buzones de inspección con roturas, deformaciones y tarrajeos deficientes, además de camas de apoyo y sobrecamas en zanjas colectoras con espesores inadecuados, lo que compromete la durabilidad de la infraestructura.

 

El informe ya fue remitido a la Municipalidad Distrital de Tingo para que adopte acciones correctivas y se evite que la población quede sin los servicios básicos prometidos.

 

#EsferaNoticias

  Regresar