Detalle Noticia
Infórmese con objetividad y veracidad.
Autorizan levantamiento del secreto de las comunicaciones por presunto caso de corrupción en la DIRESA Amazonas
27-10-2025
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas, presidido por el juez Carlos Humberto Guillinta Domínguez, autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones, así como el registro personal e incautación de equipos celulares de varios funcionarios e investigados por un presunto caso de corrupción en la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas.
La medida fue solicitada por la Fiscal Provincial Araceli Verónica Clavo Guevara, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Chachapoyas, dentro del proceso seguido contra Mario Díaz Gómez, Arturo Díaz Gómez y Leoncio Temoche Castro, por los presuntos delitos de colusión, cohecho pasivo propio, negociación incompatible y tráfico de influencias, en agravio del Estado – Gobierno Regional Amazonas.
Entre los involucrados también figura Elías Eduardo Bohórquez Medina, exadministrador de la Diresa.
Presunto ofrecimiento de plazas laborales
Según la resolución judicial, los hermanos Mario y Arturo Díaz Gómez —este último identificado como operador político del gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales— habrían ofrecido puestos de trabajo en la Red de Salud Chachapoyas a cambio de pagos indebidos o favores políticos, con el apoyo del asesor Leoncio Temoche Castro.
El documento judicial detalla que antes de las convocatorias oficiales se recibieron ocho currículos de personas que afirmaron haber sido contactadas por los Díaz, quienes les aseguraron su contratación.
De forma paralela, el entonces administrador Elías Bohórquez habría emitido certificaciones presupuestarias sin el procedimiento legal, facilitando las contrataciones irregulares.
Informe clave y evidencias:
El Informe N.° 000004-2025-G.R.AMAZONAS/DIRESAL-R-ARRHH, firmado por la jefa de Recursos Humanos Irene Katiuska Rodríguez Gutiérrez, reveló que el 26 de febrero de 2025, siete personas entregaron personalmente sus currículos para supuestas plazas en la Micro Red Santo Tomás, sin que existiera convocatoria ni trámite formal.
Días después, cinco de ellas fueron contratadas mediante órdenes de servicio del 24 de marzo de 2025, con montos entre S/ 12,400 y S/ 25,600.
Estos documentos fueron incorporados como pruebas clave en el expediente judicial.
Decisión judicial y alcance de la medida
El juez Guillinta Domínguez concluyó que existen indicios razonables y elementos de convicción suficientes para autorizar la medida, considerando la gravedad de los hechos y la necesidad de resguardar información digital relevante y dispuso la incautación de los equipos celulares de investigados y testigos.
Levantamiento del secreto de las comunicaciones (llamadas, mensajes y conversaciones digitales) entre los implicados, el gobernador Gilmer Horna, el asesor Leoncio Temoche y el director de la Red Adán Monsalve Ramírez.
La medida será ejecutada por la Fiscal Araceli Clavo Guevara, con apoyo policial, y comprende el período del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.
El proceso se mantiene bajo reserva judicial por la confidencialidad de la información.
Contexto y repercusión
El caso Diresa Amazonas se suma a una serie de denuncias por presunto clientelismo político y contrataciones irregulares dentro del sector salud regional.
De confirmarse los hechos, el proceso podría convertirse en un precedente judicial importante, reforzando la lucha contra la corrupción y promoviendo la transparencia en la administración pública.
#EsferaNoticias
