Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Deficiencias en recepción de camiones compactadores en la MPCH.

03-11-2025

Deficiencias en recepción de camiones compactadores en la MPCH.

 

  • Se otorgó conformidad a tres unidades que no cumplían con las características técnicas establecidas y se generó un perjuicio económico de más de S/ 90 mil.

 

Chachapoyas. La Contraloría General de la República (CGR) reveló serias irregularidades en la adquisición de tres camiones compactadores por parte de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas. Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N.° 036-2025-2-0328-AC, los funcionarios municipales otorgaron la buena pro al postor que no cumplía con los requisitos técnicos establecidos y aprobaron la recepción y pago de los vehículos pese a presentar fallas que impedían su uso operativo.

 

El proyecto denominado “Adquisición de tres camiones compactadores para el servicio de recojo de residuos sólidos”, valorizado en S/ 1 647 000, buscaba fortalecer la limpieza pública y mejorar la salubridad en la ciudad. No obstante, la auditoría —que evaluó el periodo del 17 de agosto de 2023 al 25 de febrero de 2025— evidenció que las tres unidades no cumplían con las especificaciones contractuales y presentaban deficiencias técnicas.

 

Uno de los camiones se encontraba en reparación en un taller mecánico, mientras los otros dos permanecían inoperativos en la cochera municipal. Entre los problemas identificados figuraban fricción entre la caja compactadora y los neumáticos, necesidad de instalar muelles adicionales, modificaciones no autorizadas en el chasis y motor, y la ausencia de un sistema de parada de seguridad, lo que ponía en riesgo a los operarios.

 

Pese a estos incumplimientos, el área usuaria de la Municipalidad otorgó la conformidad del servicio y autorizó el pago total del contrato, sin aplicar las penalidades por mora. Incluso, la penalidad calculada consideró solo siete días de retraso, cuando la demora real fue mayor debido a que los vehículos no estaban operativos al momento de la entrega.

 

Esta situación habría generado un perjuicio económico de S/ 90 796.17, además de gastos adicionales en mantenimiento que debieron ser asumidos por el proveedor durante el periodo de garantía.

 

La Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y administrativa funcional en siete servidores municipales. El informe ya fue remitido a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción y al Órgano Instructor de la Contraloría General, para el inicio de las acciones correspondientes.

 

El documento completo se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Servicios de Control de la Contraloría General de la República.

 

#EsferaNoticias 

 

  Regresar