Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Detectan pagos irregulares de bonificación en la Municipalidad de Utcubamba.

06-11-2025

Detectan pagos irregulares de bonificación en la Municipalidad de Utcubamba.

 

  • * Perjuicio económico supera los S/ 116 mil y se identificó responsabilidad en ocho funcionarios

 

La Contraloría General de la República reveló que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Utcubamba autorizaron y efectuaron pagos indebidos de una bonificación extraordinaria del 9 % por concepto de aportes a EsSalud a servidores sujetos a los regímenes laborales 276 y 1057, pese a que dicho beneficio no les correspondía por ley. Esta irregularidad ocasionó un perjuicio económico superior a S/ 116 000 a la entidad edil.

 

El Informe de Control Específico N.º 019-2025-2-2901-SCE, denominado “Pago de bonificación extraordinaria del 9 % de EsSalud sobre aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad al personal de los regímenes 276 y 1057”, analizó el periodo comprendido entre julio de 2016 y julio de 2019. En dicho documento se constató que funcionarios de la Subgerencia de Recursos Humanos incluyeron de manera irregular dicha bonificación en las planillas de aguinaldos, beneficio que solo corresponde al régimen privado del Decreto Legislativo 728, según la Ley N.º 30334 y el Decreto Supremo 012-2016-TR.

 

Además, la Contraloría señaló que las Gerencias de Administración y Finanzas de cada año autorizaron los pagos sin realizar el control previo que exige la normativa presupuestal, lo que permitió que la práctica indebida se repitiera durante cuatro años consecutivos. En total, se realizaron pagos irregulares por S/ 116 611.98, sin que existan documentos que sustenten la decisión de otorgar dicho beneficio.

 

El informe advierte que esta actuación contraviene las leyes anuales de presupuesto del sector público, que establecen un monto fijo de S/ 300 por concepto de aguinaldo y prohíben la creación de beneficios adicionales sin autorización expresa mediante decreto supremo. Asimismo, se vulneraron los principios de legalidad, especialidad y uso responsable de los recursos públicos previstos en la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

 

Como resultado del control, la Contraloría identificó presunta responsabilidad civil en ocho funcionarios y servidores de la municipalidad, recomendando a la Procuraduría Pública iniciar las acciones correspondientes para la recuperación de los fondos indebidamente pagados.

 

El informe completo se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional de la Contraloría General de la República.

 

#EsferaNoticias

  Regresar