Detalle Noticia

Infórmese con objetividad y veracidad.

Inestabilidad tributaria frena el crecimiento económico en el Perú, advierte informe de Ronin.

27-11-2025

Inestabilidad tributaria frena el crecimiento económico en el Perú, advierte informe de Ronin.

 

Un estudio de la consultora Ronin revela que la alta rotación de autoridades en la Sunat, la incertidumbre normativa, la ineficiencia en la resolución de disputas y el aumento de los contenciosos legales están afectando la inversión y debilitando la confianza empresarial.

 

 

La inestabilidad del sistema tributario peruano se ha convertido en uno de los principales frenos para el crecimiento económico del país, según un reciente informe elaborado por la consultora Ronin. El documento sostiene que la falta de continuidad en las políticas fiscales, sumada a las deficiencias estructurales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ha generado un entorno de incertidumbre que desalienta la inversión privada y limita la capacidad de expansión de las empresas.

 

De acuerdo con Ronin, la alta rotación de autoridades en la administración tributaria es uno de los factores más críticos. Los constantes cambios en los mandos de la Sunat y las modificaciones frecuentes en la normativa fiscal han incrementado los costos de cumplimiento para las empresas y dificultado la planificación a largo plazo. Ante un escenario volátil, muchas compañías optan por postergar decisiones estratégicas, lo que repercute directamente en la actividad económica.

 

El informe también señala que la ineficiencia en la gestión de la Sunat agrava el problema. La falta de claridad en las normas, la complejidad de los trámites y la lentitud en la resolución de disputas fiscales generan un ambiente hostil para los contribuyentes. Estas deficiencias no solo incrementan la carga administrativa, sino que además deterioran la confianza en el sistema.

 

Otro punto crítico es el aumento de los contenciosos legales. Las controversias entre contribuyentes y la administración tributaria —ya sea por auditorías, multas o interpretaciones legales— pueden prolongarse por años, afectando la operatividad y la capacidad de crecimiento de las empresas. Para Ronin, esta situación evidencia la urgencia de reformas que permitan resolver los conflictos fiscales de manera más ágil y eficiente.

 

El estudio concluye con un llamado a emprender una reforma integral del sistema tributario. Mejorar la transparencia, la eficiencia y la estabilidad institucional de la Sunat, sostiene la consultora, es indispensable para recuperar la confianza empresarial y sentar las bases de un crecimiento económico sostenido.

 

#Opinión

Fuente: Vigilante.PE

  Regresar